Summit
Showing all 4 results
Showing all 4 results
CLINICAL RESEARCH INSIDER SUMMIT 2024
El Comité Organizador del Congreso Clinical Research Insider Summit 2024
CONVOCA
A investigadores, estudiantes y profesionales en Investigación Clínica que actualmente se encuentren desarrollando algún proyecto de investigación o trabajo de tesis en el país o el extranjero, a participar en la divulgación de sus investigaciones a través del CONCURSO LIBRE DE CARTELES, el cual se realizará los días 14 y 15 de marzo de 2024 en el World Trade Center ubicado en Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, C.P. 03810 Ciudad de México, CDMX.
BASES
LINEAMIENTOS PARA RESÚMEN DEL CARTEL
Los resúmenes deberán ser enviados antes del 01 de Marzo del 2023 al correo electrónico congreso@clirinsider.org
El resumen del trabajo deberá contener un máximo de 250 palabras e incluir los siguientes apartados:
Título: Máximo 20 palabras, breve, reflejar el tema del trabajo, que permita atraer la atención del lector.
Autores y afiliación: A continuación del título, deben colocarse los nombres completos de los autores del trabajo, de la siguiente manera: Primer y segundo apellido e inicial del nombre. Ejemplo: Mejía M. C. para el nombre de Claudia Mejía Morales. Para la afiliación se debe incluir el nombre del departamento y del centro donde trabajan los autores, así como la ciudad y el país.
Resumen: Máximo de 250 palabras. Incluyendo secciones de Antecedentes, Objetivos, Metodología, Resultados y Discusión, Conclusión.
Palabras claves: Al menos 5 palabras claves
Autor de correspondencia: Nombre y correo electrónico de contacto.
Área: (revisar las bases)
Decisión de aceptación: el aplicante recibirá un correo electrónico indicando, que ha sido aceptado por parte de los organizadores y los pasos a seguir.
LINEAMIENTOS PARA FORMATO DE CARTEL
La estructura del cartel deberá contener:
Título: Debe coincidir con el del resumen científico que fue aceptado para su presentación en el Congreso. Máximo 20 palabras.
Autores y afiliación: Debe coincidir con el del resumen científico que fue aceptado para su presentación en el Congreso.
Introducción: Debe ser corta (no más de 200 palabras), incluye antecedentes que justifiquen la elección del tema y su importancia teórica o práctica así como la hipótesis. Al final de la introducción incluir los objetivos del trabajo.
Metodología: Debe describir cómo se llevó a cabo la investigación (sujetos, metodología, materiales y equipos necesarios, además de los análisis de los datos). Su longitud no debe superar las 200 palabras.
Resultados y discusión: concisa descripción de los resultados obtenidos durante el desarrollo de la investigación y una breve discusión de los mismos, además de reflejar el logro del objetivo. Se sugiere incluir figuras y tablas para reducir el texto. La longitud aproximada es de 200 palabras.
Conclusiones: presentar de acuerdo al objetivo planteado
Referencias y agradecimientos; al menos 3 referencias principales y un apartado para agradecer las contribuciones, financiación, etc.
Características del cartel: Las dimensiones serán de 120 cm (ó 70 cm para orientación vertical) × 90 cm, de preferencia en papel (para mejor adherencia en la mampara), se sugiere tamaño de fuente entre 50 y 55 puntos para el título, y entre 24 y 28 puntos para el cuerpo del cartel, en estilo de letra Arial o Calibri. Las imágenes con buena resolución para ser observadas a distancia, sin que las mismas se vean distorsionadas o pixeladas.
PREMIACIÓN
*Includes, screen, projector, audio equipment and microphone.
El comité organizador del Congreso Clinical Research Insider Summit 2023.
A investigadores, estudiantes y profesionales en Investigación Clínica que actualmente se encuentren desarrollando algún proyecto de investigación o trabajo de tesis en el país o el extranjero, a participar en la divulgación de sus investigaciones a través de la CONCURSO LIBRE DE CARTELES, la cual se realizará los días 23, 24 y 25 de marzo de 2023 en el Cancún Center ubicado en el Blvd. Kukulcán km 9, Zona Hotelera, Cancún, Q. Roo, C.P. 77500
Los resúmenes deberán ser enviados antes del 04 de Marzo del 2023 al correo electrónico congreso@clirinsider.org
El resumen del trabajo deberá contener un máximo de 250 palabras e incluir los siguientes apartados:
Decisión de aceptación: el aplicante recibirá un correo electrónico indicando, que ha sido aceptado por parte de los organizadores y los pasos a seguir.
La estructura del cartel deberá contener:
Características del cartel: Las dimensiones serán de 120 cm (ó 70 cm para orientación vertical) × 90 cm, de preferencia en papel (para mejor adherencia en la mampara), se sugiere tamaño de fuente entre 50 y 55 puntos para el título, y entre 24 y 28 puntos para el cuerpo del cartel, en estilo de letra Arial o Calibri. Las imágenes con buena resolución para ser observadas a distancia, sin que las mismas se vean distorsionadas o pixeladas.
NOTA: Los carteles estarán ubicados desde el día 23 de marzo, pero serán presentados ante el comité evaluador el día 24. de 9:00 a 15:00 hrs. en el área designada para el Concurso Libre de Carteles. Es importante que durante todo el tiempo de exposición de los carteles se encuentre presente al menos uno de los autores del trabajo para contestar preguntas o dudas por parte de los asistentes al congreso. Las constancias de presentación de los trabajos se elaborarán utilizando la información que usted proporcione (título del trabajo y nombres y apellidos de los autores), por lo que el Comité Organizador se deslinda de cualquier error u omisión.
*Incluye: pantalla, proyector, equipo de audio y micrófono.
Son presentaciones de empresas como centros de investigación o cualquier otra empresa que le interese ofrecer sus servicios y darse a conocer a nuestros invitados especiales que tendremos en ésta reunión. El objetivo es establecer una relación más cercana y más personalizada para así tener posibilidades de negocio a corto o mediano plazo.
Los invitados serán personas de la industria Farmacéutica y CRO´s.
Cada presentación tendrá una duración de 20 minutos y se llevará a cabo el 24 de marzo, 2023 en uno de los salones , al finalizar los Workshops dentro de Cancun Center.
La presentaciones se realizarán en un salón con equipo audiovisual básico: pantalla, proyector, equipo de audio y micrófono, todo ya incluido.
Las empresas que contraten Business Networking Meetings, podrá hacer uso de banners o algunos elementos de promoción impresos o digitales que deseen utilizar , será llevado por ellos mismos. El presentador debe llevar su laptop ya que no está incluida.
Un técnico audiovisual estará apoyando para la transmisión de las presentaciones.